Cuatro mujeres: cantos de la tierra
Los temas son:
Ema Cuañeri
01. Presentación. Linajes Kollâga y L’añagalashé
02. Chikshee y chiksholé. Lucero y lucerito
03. Shimeigaishi. Canto para llamar al picaflor
04. Auoché iaicoleq. Canción para dormir al niño
Justina de Oruro
05. Pachamama (Luzmila Carpio)
06. Ama sua, ama llulla, ama kella. No seas ladrón, no seas mentiroso, no seas haragan (Luzmila Carpio)
07. Kullaquita
08. Cinta celeste
Micaela Chauque
09. Presentación. Coplas de entrada “Flor de molle”
10. Ejemplos de uso del siku: “Adoración”, “Aguatiñas” y “Saca tripas”
11. Cantos con acompañamiento de quena o flautilla: “El milagroso” y “El brinquillo”
12. Coplas de despedida de verano
Beatriz Pichi Malen
13. Presentación. Saludo simple Mari Mari
14. Antu tayul. Canto sagrado al sol
15. Lafken tayul. Canción sagrada de la laguna
16. We küjen. La luna nueva
17. Kona tayul. Canció sagrada de la fuerza
Cuatro mujeres
18. Voces de las cuatro mujeres cantando al unísono su propio canto y ejecutando sus instrumentos ancestrales